Portrait of Dr. Agustin Cuadrado

Dr. Agustin Cuadrado

  • Professor at Dept of World Languages & Literatures, College of Liberal Arts

Scholarly and Creative Works

2023

  • Cuadrado, A. (2023). “De ‘El clavo’ a Ellas cuentan con parada en Klail City, TX: algunas notas sobre la evolución de la novela policíaca panhispánica.” RANLE. Retrieved from https://www.ranle.us/numeros/volumen-11/numeros-19-20/
  • Cuadrado, A. (n.d.). En busca de los orígenes del ecologismo literario en las letras panhispánicas: USA y yo y “El sentido del progreso desde mi obra,” de Miguel Delibes. In Actas del III Congreso de la ANLE.

2022

  • Cuadrado, A. (Ed.). (n.d.). “USA y Miguel Delibes.”

2021

  • Cuadrado, A. (Ed.). (2021). USA y Miguel Delibes. Spain, United States: Fundación Miguel Delibes; Instituto Castellano y Leonés de la Lengua; Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). Retrieved from https://www.anle.us/publicaciones/biblioteca-digital/usa-y-miguel-delibes/
  • Cuadrado, A. (Ed.). (2021). “Miguel Delibes y el señor Cayo: referentes para un modelo de vida sostenible (vs. supervivencialismo) en un mundo pospandemia.” In USA y Miguel Delibes. Spain, United States: Fundación Miguel Delibes; Instituto Castellano y Leonés de la Lengua; Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). Retrieved from https://www.anle.us/publicaciones/biblioteca-digital/usa-y-miguel-delibes/
  • Cuadrado, A. (Ed.). (2021). “Nota previa.” In USA y Miguel Delibes. Spain, United States: Fundación Miguel Delibes; Instituto Castellano y Leonés de la Lengua; Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). Retrieved from https://www.anle.us/publicaciones/biblioteca-digital/usa-y-miguel-delibes/

2020

  • Cuadrado, A. (2020). “De la ciudad al espacio rural en la novela negra (panhispánica): Daniel Quirós o el reto de narrar desde la periferia en el siglo XXI.” Dura, Revista de Literatura Criminal Hispana, 3, 85–121. Retrieved from http://www.revistadura.com/artiacuteculos1.html
  • Cuadrado, A. (2020). “Margin, Marginality and Delinquency in the Quinqui Space: From Nomadism to the Periphery of Volando voy by Miguel Albaladejo.” In J. González del Pozo (Trans.), Quinqui film in Spain (pp. 93–108). United States: Anthem Press.

2018

  • Cuadrado, A. (2018). El imaginario cartográfico en la novelística de Miguel Delibes. Valladolid, Spain: Universidad de Valladolid, Fundación Miguel Delibes.
  • Cuadrado, A., & Lee, S. (2018). “Miguel Delibes, embajador de la lengua española: Entrevista a Javier Ortega Álvarez, director gerente de la Fundación Miguel Delibes.” Letras Hispanas (pp. 179–188). Retrieved from http://gato-docs.its.txstate.edu/jcr:109ec50e-cb9a-451b-b177-eb4c7929c292/2017-11-3%20Entrevista.pdf

2017

  • Cuadrado, A., & Morgado, N. (Eds.). (2017). Entre la ética y la estética: estudios en homenaje al professor Joan Gilabert. Newark, DE: Juan de la Cuesta.
  • Cuadrado, A. (2017). “‘La lengua de las mariposas,’ de Manuel Rivas, como idealización literaria del proyecto pedagógico krausista.” In A. Cuadrado & N. Morgado (Eds.), Entre la ética y la estética: estudios en homenaje al professor Joan Gilabert (pp. 99–112). Newark, DE: Juan de la Cuesta.
  • Cuadrado, A., & Morgado, N. (2017). “Introducción: Entre la ética y la estética: estudios en homenaje al professor Joan Gilabert.” In Entre la ética y la estética: estudios en homenaje al professor Joan Gilabert (pp. 7–10). Newark, DE: Juan de la Cuesta.
  • Cuadrado, A. (2017). “In This Issue” Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies (Vol. 21, pp. 5–6).
  • Cuadrado, A., & Lee, S. (2017). “Entrevista a Daniel Quirós: La novela negra hispana en el siglo XXI o el espacio rural centroamericano frente a los retos de la globalización.” Letras Hispanas (pp. 143–152). Retrieved from http://gato-docs.its.txstate.edu/jcr:109ec50e-cb9a-451b-b177-eb4c7929c292/2017-11-3%20Entrevista.pdf
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2017). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (Vol. 13, pp. 4–5). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html

2016

  • Cuadrado, A. (2016). Nuevas Aproximaciones al cine histórico español. Crítica Hispánica (1st ed., Vol. 38).
  • Cuadrado, A. (2016). “El cine histórico como reflejo del presente (el caso de La marrana de José Luis Cuerda y la España del Quinto Centenario).” In A. Cuadrado (Ed.), Special Issue: Nuevas Aproximaciones al cine histórico español.
  • Cuadrado, A. (2016). “Margen, marginalidad y delincuencia en el espacio quinqui: del nomadismo al extrarradio de Volando voy, de Miguel Albaladejo.” In J. González del Pozo (Ed.), Mitos del cine quinqui. Márgenes del cine y periferias de la sociedad (pp. 149–171). Valladolid, Spain: Lex Artis.
  • Cuadrado, A. (2016). “Notas sobre los orígenes y la evolución de la otredad en América Latina.” In De Aztlán al Cono Sur: Studies in Honor of Charles M. Tatum (pp. 401–410). Newark, DE: Juan de la Cuesta.
  • Cuadrado, A. (2016). “Nuevas Aproximaciones al cine histórico español.” In A. Cuadrado (Ed.), Special Issue: Nuevas Aproximaciones al cine histórico español (1st ed., Vol. 38, pp. 7–8).
  • Cuadrado, A. (2016). “El hereje como testamento literario de Miguel Delibes.” In C. Garcia de la Rasilla (Ed.), La novela histórica española contemporánea: novedades y transformaciones (del 98 al nuevo milenio) (pp. 143–158). Valladolid, Spain: Editorial Verdelís.
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2016). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (Vol. 12, pp. 4–5). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html

2015

  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2015). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (Vol. 11, p. 4). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html

2014

  • Cuadrado, A. (2014). “Presencias y ausencias en la representación del espacio familiar: La gran familia franquista frente a la Familia democrática.” Hispanic Research Journal, 15(3), 240–255.
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2014). “The Future of Hispanic Studies: An Interactive Conversation with Journal Editors.” (B. Fraser & C. Henseler, Eds.), Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies (2014th ed., Vol. 18, pp. 135–180).
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2014). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (1st ed., Vol. 10, pp. 3–4). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html
  • Cuadrado, A., & Martnez, S. M. (2014). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (2nd ed., Vol. 10, p. 3). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html

2013

  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2013). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (1st ed., Vol. 9, pp. 3–4).
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2013). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (1st ed., Vol. 9, pp. 3–4). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html

2012

  • Cuadrado, A. (2012). “Viaje al fondo de la juventud: neoheroínas urbanas de la España de los noventa en Hola, ¿estás sola?, de Iciar Bollain.” Crítica Hispánica, 34(2), 7–27.
  • Cuadrado, A. (2012). “Constructing Spain: The Re-Imagination of Space and Place in Fiction and Film, 1953-2003” [Review of Constructing Spain: The Re-Imagination of Space and Place in Fiction and Film, 1953-2003, by N. Richardson]. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies.
  • Cuadrado, A. (2012). “Novela negra, niveles de lectura y claves para su interpretación: espacio, memoria y desencanto en Grupo de noche, de Juan Madrid.” In B. Fraser (Ed.), Capital Inscriptions: Essays on Hispanic Literature, Film & Urban Space in Honor of Malcolm Alan Compitello (pp. 159–172). Newark, DE: Juan de la Cuesta.
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2012). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (2nd ed., Vol. 8, pp. 3–4). Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes.html
  • Cuadrado, A., & Martinez, S. M. (2012). “Presentación” Letras Hispanas. Letras Hispanas (1st ed., Vol. 8, p. 3).

2011

  • Cuadrado, A. (2011). “Memoria, soledad y muerte en La hoja roja, de Miguel Delibes.” Castilla. Estudios de Literatura, 2, 73–90. Retrieved from http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/73
  • Cuadrado, A. (2011). “Argentina, cine y ciudad” [Review of Argentina, cine y ciudad, by A. Chamorro]. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies.

2010

  • Cuadrado, A. (2010). "La novela negra como vehículo de crítica social: una lectura espacial de Los mares del Sur, de Manuel Vázquez Montalbán ". Letras Hispanas, 7. Retrieved from http://www.modlang.txstate.edu/letrashispanas/previousvolumes/vol7.html
  • Cuadrado, A. (2010). “Urban and Suburban Naturalism: Fernando León de Aranoa’s Barrio.” Cine Y…: Journal of Interdisciplinary Studies on Film in Spanish 2.2, 2(2), 71–88.
  • Cuadrado, A. (2010). “Mi idolatrado hijo Sisí: una relectura socioespacial de la novela urbana de Miguel Delibes.” In P. Celma Valero (Ed.), Miguel Delibes, pintor de espacios (pp. 27–46). Madrid, Spain: Visor Libros.

2008

  • Cuadrado, A. (2008). “Lifting the Obsidian Mask: The artistic Vision of Carlos Fuentes” [Review of Lifting the Obsidian Mask: The artistic Vision of Carlos Fuentes, by L. A. Gyurko]. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies.
  • Cuadrado, A. (2008). “Tres días que conmovieron España: tres periódicos y el 11M” [Review of Tres días que conmovieron España: tres periódicos y el 11M, by C. J. Garcia]. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies.

2007

  • Cuadrado, A. (2007). “Disneyficación de Don Quijote.” In A. F. Sherman Jr. (Ed.), Framing the Quixote: 1605-2005 (pp. 193–198). Provo, UT: Department of Spanish and Portuguese. Brigham Young University.

2005

  • Cuadrado, A. (2005). “Dificultades en la redefinición de la identidad latinoamericana durante el siglo XIX.” Divergencias, 3(1). Retrieved from http://divergencias.arizona.edu/sites/divergencias.arizona.edu/files/articles/reidentificacion.pdf
  • Cuadrado, A. (2005). “Memoria histórica e identidad cultural: de la posguerra a la postmodernidad” [Review of Memoria histórica e identidad cultural: de la posguerra a la postmodernidad, by J. F. Colmeiro]. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies.

2004

  • Cuadrado, A. (2004). “El cambio de ideología finisecular en Latinoamérica.” Divergencias, 2(1). Retrieved from http://divergencias.arizona.edu/sites/divergencias.arizona.edu/files/articles/Ideologia.pdf
  • Cuadrado, A. (2004). “Big Fish: Una propuesta de diálogo.” Letras de cine (Vol. 8, p. 13).